
La Oportunidad Desatendida del Turismo Accesible.
Co-Fundador de gowheeltheworld.com, plataforma online para personas con discapacidad para planificar y reservar experiencias de viaje accesibles. Desde 2018, Wheel the World ha permitido que más de 1.200 viajeros puedan visitar destinos como Machu Picchu, Isla de Pascua y Patagonia, operados por empresas de viajes locales capacitadas y certificadas.
Cacao y Responsabilidad Social, dos ingredientes esenciales de Pacarí.
A los 18 años Santiago Peralta viajó a Europa, donde estudió derecho, pero más tarde se dedicó a trabajar con agricultores independientes de regiones cacaoteras de su país, Ecuador. Lo creían loco cuando comenzó a pagarles hasta cinco veces más: “Queríamos cambiar la estructura, valorar el campo y el trabajo. Hoy, detrás de nosotros hay 3.500 familias sólo en producción de cacao”. Chocolates Pacari es una empresa familiar creada en 2002 por Santiago Peralta y Carla Barbotó con el objetivo de cambiar la historia del chocolate en Ecuador. Lo que empezó como una empresa familiar muy pronto se convertiría en un negocio que revolucionó la industria no sólo en el país, sino en toda la región de América Latina.
BuinZoo – un ejemplo de innovación y pasión en medio de pandemia
Veterinario de profesión y padre de 10 hijos, es el líder de Buin Zoo, y es quien ha logrado transformar lo que en sus inicios fue un pequeño lugar de conservación de animales ubicado en Buin, en un negocio de gran impacto social en educación y entretención. La pandemia eliminó la fuente de ingreso del zoológico y desafió al equipo de BuinZoo a gestar nuevas unidades de negocio que dieran salvación a los años de trabajo dedicados al cuidado de la fauna.
PANEL DE CONVERSACIÓN
Valdiviano, Ingeniero en Mantenimiento Industrial de profesión y de oficio apicultor, desde donde nace Del Bosque, Regresa a lo Natural. Comenzó este proyecto hace más de 1 década, en sus inicios como un pasatiempo y algo complementario a su trabajo como dependiente. Gusta de crear, diseñar, aprender de forma continua y autodidacta y trabajar en el crecimiento del emprendimiento. Actualmente junto a Solange Morales cuentan con 3 experiencias de apiturismo, donde rodeados de naturaleza y el zumbido de las abejas explican el funcionamiento interno de las colmenas.
PANEL DE CONVERSACIÓN
Britt Lewis y Sandra Echegaray fundan en el 2010 Isla Natura en Ancud Chiloé, con el propósito de elaborar alimentos saludables y sabrosos en base a materias primas nativas (silvestre y cultivada) de Chile, bajo estándares internacionales y con compromiso social y medio ambiental hacia el lugar de origen. Isla Natura muestra que se puede cambiar el paradigma de negocios: que se puede apoyar bajo un trato justo con comunidades donde sale la materia prima y a la vez crear productos de la más alta calidad y poder nutritivo.
PANEL DE CONVERSACIÓN
Ingeniera en Turismo especialista en sostenibilidad e impacto en comunidades, con 15 años de carrera desarrollando experiencias y rutas turísticas a lo largo del país. Emprendedora innata, actual CEO y Directora de Diseño Turístico en Real Travel, Start Up que usa tecnología para fomentar economías colaborativas en destinos turísticos, otorgando visualización a los territorios y facilitando el intercambio cultural entre anfitrión y viajero.
PANEL DE CONVERSACIÓN
Emprendedora social y co-fundadora de Leather Heart, la primera empresa B certificada en Venezuela, Máster en Gerencia Empresarial, Emprendedora del año 2020 por la ONG Más Ciudadanos. Ha aprendido a utilizar su negocio como una fuerza para el bien; le emociona estar acelerando, junto a otras organizaciones aliadas, dentro y fuera de Venezuela, el cambio cultural global para redefinir el sentido de éxito en los negocios y construir una economía más inclusiva y sostenible.
Sumándonos a la Economía Circular ¿Cómo formo parte? Introducir a los asistentes en el concepto de Economía Circular junto con actividades dinámicas que permitan identificar oportunidades de circularización.
Vinculando ciencia y turismo para el desarrollo de experiencias en turismo de naturaleza Conocer experiencias y metodologías para la creación de productos turísticos que vinculan la ciencia y el turismo de naturaleza.
E-commerce desde cero Crear plantilla de sitio web base a través de WordPress, permitiendo a los/as participantes incorporar la lógica necesaria para la administración de un sitio web y sus interacciones con las redes sociales.
Herramientas del Bien Común, para Innovar en Empresas Entregar herramienta de análisis a las empresas, que permita evaluar oportunidades, tomar desiciones e identificar posibilidades de innovación, a partir de una mirada desde el Bien Común y los ODS.
Valor compartido en las Industrias Creativas Transferencia de conocimientos en conceptos de cadena de valor, articulación virtuosa, tendencias de consumo y mercados.
Creación de Flujo de Caja Entregar herramientas para la creación de un flujo de caja de la organización. Reflexionar en torno a las decisiones organizacionales que se pueden tomar a partir de un flujo de caja.”
Diseño de experiencias turísticas, entrelengas. Dar a conocer cómo puede construirse experiencia turística desde la contingencia, el trabajo coordinado en redes con el propósito que los asistentes puedan identificar sus territorios y potencialidades.
Gestionando la innovación de idea a proyecto Dar a conocer y entregar herramientas practicas sobre gestión de la innovación
Descubriendo al cliente y generar una propuesta de valor coherente. Dar a conocer y entregar herramientas practicas de innovación.
Agroecología: Herramienta de integración social y productiva Compartir experiencias exitosas de asociatividad con base en la agroecología y explicar sus fundamentos técnicos