CHARLA “La Sostenibilidad como solución y oportunidad”. Mariangel Molina, emprendedora social y cofundadora de Leather Heart, primera empresa B certificada en Venezuela.
11:55 - 12:00
Cierre
BLOQUE 2.
TALLERES: 2 BLOQUES (14:00 a 15:00 y 15:00 a 16:00 hrs.)
TALLERES BLOQUE 01
14:00 A 15:00 HRS.
TALLER 01
Taller: Asociatividad y empleo: el desarrollo de habilidades para resolver problemas.
Temática: Asociatividad y reactivación.
Tallerista: Ana María Calderón Jaramillo
Potenciar las habilidades de trabajo en equipo y el liderazgo para la resolución de problemas avanzando hacia una cultura de la asociatividad que impacte en la reactivación del empleo.
Duración: 45 minutos
TALLER 02
Taller: Procesos Clave y su adecuación al modelo de negocios Digital
Temática: Digitalización
Tallerista: Jessica Fernaldt Corada
En el útlimo tiempo se han masificado las herramientas de comercio digital, sin embargo, la transformación digital es más que comprar soluciones digitales, implica readecuar los procesos de nuestro negocio, generar alianzas de distribución y repensar tu público y propuesta valor, entre otras cosas. Esta es una invitación para reflexionar sobre eso, ¿cómo repensar mi negocio en versión digital?
Duración: minutos
TALLER 03
Taller: Paneles solares, una alternativa energetica para tu negocio.
Temática: Sustentabilidad
Tallerista: Javier Mario
Transferir conocimiento con respecto al funcionamiento de la energía fotovoltaica y así posicionarla entre las Mypes y Pymes de la región.
Duración: 60 minutos
TALLER 04
Taller: Digitalización para empresas de servicios
Temática: Digitalización
Tallerista: Valentina Orrego
La Urgencia y la oportunidad de subirnos al carro de la digitalización, incorporando herramientas digitales o virtuales para potenciar nuestros negocios. Foco en empresas de servicio.
Duración: 60 minutos
TALLER 05*
Taller: Diseños de Ecosistemas de Innovación Circular.
Temática: Sustentabilidad
Tallerista: Carolina Gonzalez - Equipo Innovación Sostenible CORFO
Lograr que las empresas adopten una perspectiva de ecosistema sobre la innovación de orientación circular y potenciar la integración colaborativa en toda la cadena de valor.
Duración: 120 minutos
TALLERES BLOQUE 02
15:00 - 16:00 HRS
TALLER 06
Taller: Interpretación del patrimonio cultural y natural para el turismo
Temática: Asociatividad y reactivación.
Tallerista: Marcelo Moraga
Transferir Metodología HDC International para la planificación maestra en destinos turísticos por medio de la interpretación del patrimonio natural y cultural, basada en resultados de Aprendizaje, Emocionales y Conductuales.
Duración: 60 minutos
TALLER 07
Taller: Taller Interactivo de Sustentabilidad y Electromovilidad: Oportunidades y desafíos para la Región de Los Lagos
Temática: Sustentabilidad
Tallerista: Felipe Nuñez – Inacap Osorno
Dar a conocer tendencias y desafíos en materia de electromovilidad, tanto a nivel global como regional/local
Duración: 60 minutos
TALLER 08
Taller: Agiliza tus equipos desde Inteligencias Colectivas
Temática: Reactivación
Tallerista: Marinel Estacio
Proporcionar desde la experiencia herramientas prácticas y aplicables a emprendedores/as, que les permita reactivar sus equipos de trabajo en virtud de potenciar la creatividad y colaboración desde acciones simples y dinámicas.
Duración: 45 minutos
TALLER 09
Taller: Laboratorio de Análisis de Datos para tus Proyectos
Temática: Digitalización
Tallerista: Patricio Urtubia
Explorar la herramienta Google Data Studio como un poderoso aliado en el análisis visual de datos (en excel) para proyectos personales, emprendimientos, campañas, etc.
Duración: 60 minutos
TALLER 10
Taller: Desarrollando una marca digital que colabora e impacta a nuevas personas.
Temática: Asociatividad
Tallerista: Kathy Acevedo
Taller de Instagram con foco a entregar herramientas y metodologías para que los Emprendedores puedan crear estrategias de colaboración con otras marcas, permitiendo llegar a nuevos segmentos de mercado y aumentando el alcance en la plataforma.
Duración: 60 minutos
BLOQUE 3.
MENTORÍAS (16:30 a 18:00 hrs. )
Charla 1
BuinZoo - un ejemplo de innovación y pasión en medio de pandemia
Ignacio Idalsoaga
Buin Zoo
Veterinario de profesión y padre de 10 hijos, es el líder de Buin Zoo, y es quien ha logrado transformar lo que en sus inicios fue un pequeño lugar de conservación de animales ubicado en Buin, en un negocio de gran impacto social en educación y entretención.
La pandemia eliminó la fuente de ingreso del zoológico y desafió al equipo de BuinZoo a gestar nuevas unidades de negocio que dieran salvación a los años de trabajo dedicados al cuidado de la fauna.
La sostenibilidad como solución y oportunidad. Emprendiendo desde Venezuela.
Mariangel Molina
Leather Heart
Emprendedora social y co-fundadora de Leather Heart, la primera empresa B certificada en Venezuela, Máster en Gerencia Empresarial, Emprendedora del año 2020 por la ONG Más Ciudadanos.
Ha aprendido a utilizar su negocio como una fuerza para el bien; le emociona estar acelerando, junto a otras organizaciones aliadas, dentro y fuera de Venezuela, el cambio cultural global para redefinir el sentido de éxito en los negocios y construir una economía más inclusiva y sostenible.